El Tribunal Superior Agrario y el Registro Agrario Nacional firman convenio para fortalecer la seguridad jurídica y registral en el campo mexicano

Publicado el


 

Ciudad de México, 24 de junio de 2025

Con la firme convicción de avanzar hacia una justicia agraria más cercana, moderna y con enfoque de derechos, el Tribunal Superior Agrario (TSA) y el Registro Agrario Nacional (RAN) suscribieron un Convenio de Colaboración Institucional que busca agilizar la función registral y jurisdiccional, promoviendo procesos más accesibles, expeditos y transparentes para las personas sujetas de la propiedad social.

El acuerdo permitirá consolidar acciones conjuntas para fortalecer la certeza jurídica sobre la tenencia de la tierra y reducir el rezago agrario. Entre los principales compromisos asumidos se encuentra el uso del correo electrónico institucional como medio oficial de comunicación, la atención y seguimiento a requerimientos derivados de ejecutorias de amparo, y el acceso de los tribunales a los sistemas informáticos del RAN para consultar la vigencia de los derechos agrarios.

Asimismo, se estableció la posibilidad de que ciertos actos procesales —como ratificaciones, contestaciones, desahogo de pruebas o conciliaciones— puedan llevarse a cabo de manera remota, favoreciendo así la digitalización progresiva de los procedimientos agrarios.

También se contempla que el RAN reciba y resguarde expedientes concluidos, colabore en la actualización de padrones y participe activamente en programas de justicia itinerante. De igual forma, se facilitará la inscripción de sentencias, el control de listas de sucesión y la ejecución eficaz de resoluciones judiciales.

Durante el acto protocolario, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior Agrario, Claudia Dinorah González Velázquez, afirmó:

    “Este convenio es una muestra clara de nuestra voluntad institucional para acercar la justicia a quienes habitan y trabajan el campo. Juntas, nuestras instituciones construyen puentes que permiten a las personas agraristas ejercer plenamente sus derechos.”

Por su parte, el Director en Jefe del RAN, Maestro Luis Cruz Nieva, celebró la firma del acuerdo y expresó:

    “Este convenio nos permite acortar distancias, eliminar barreras y atender con mayor sensibilidad las necesidades de las personas que integran el núcleo del campo mexicano. Hoy reforzamos nuestro compromiso con una justicia agraria viva, oportuna y con rostro humano.”

Con este esfuerzo conjunto, el Estado mexicano reafirma su vocación transformadora, generando condiciones más justas, dignas y eficientes para garantizar el acceso efectivo a los derechos agrarios y la seguridad jurídica de quienes forman parte del entramado rural de nuestro país.




SÍGUENOS EN NUESTRAS CUENTAS:

(X) Twitter.com/TAgrarios   |   Facebook.com/TribunalesAgrariosOficial   |   YouTube.com/TribunalesAgrariosOficial

Spotify.com/TAgrarios   |   Instagram.com/TAgrarios