Se lleva a cabo el Primer Encuentro Nacional de Magistradas y Magistrados de los Tribunales Agrarios

Publicado el


        • El 26 de septiembre, el Pleno del Tribunal Agrario convocó al Primer Encuentro Nacional de Magistradas y Magistrados de los Tribunales Agrarios, con el objetivo de intercambiar criterios y buenas prácticas para avanzar en la impartición de justicia agraria.

        • Durante el encuentro, se hizo un llamado a fortalecer el compromiso de todas y todos los servidores públicos de los tribunales, instándolos a dedicar sus esfuerzos a mejorar la función jurisdiccional y a responder a los desafíos y demandas en el ámbito agrario.

 

Ciudad de México, 26 de septiembre de 2024

Con el firme compromiso de continuar fortaleciendo la justicia agraria en México, el pasado 26 de septiembre el Pleno del Tribunal Agrario lanzó la convocatoria al Primer Encuentro Nacional de Magistradas y Magistrados de los Tribunales Agrarios. El propósito de este evento fue intercambiar criterios y compartir buenas prácticas entre los integrantes del Pleno del Tribunal Superior y los magistrados de los Tribunales Unitarios de todo el país. Este encuentro brindó la oportunidad de optimizar las actividades que se desarrollan diariamente en los tribunales agrarios.

El encuentro también sirvió como espacio para realizar una evaluación intermedia del proceso jurisdiccional y administrativo del año 2024. Se compartieron experiencias y conocimientos orientados a enfrentar los retos urgentes que plantea la impartición de justicia agraria.

Entre los temas abordados destacaron:

      Desafíos para emitir sentencias rápidas, completas y justas.
      Análisis de las acciones de restitución y conflictos derivados de la posesión de tierras ejidales
      Medios alternativos de solución de conflictos.
      La figura de la parcela de grupo.
      Justicia agraria con perspectiva de género e interculturalidad.
      Bienes comunales.

La Magistrada Presidenta, Claudia Dinorah Velázquez González, al dar la bienvenida, enfatizó la importancia del compromiso de todas y todos los servidores públicos de los tribunales agrarios para fortalecer la función jurisdiccional y responder de manera eficaz a las demandas del sector agrario.

Durante el encuentro, que se extendió por nueve horas, las y los magistrados de los Tribunales Unitarios Agrarios propusieron nuevas ideas y soluciones para mejorar el rendimiento en la resolución de asuntos agrarios y asegurar un servicio eficiente, con resoluciones prontas y justas.

La modalidad virtual del evento no solo permitió una mayor accesibilidad a quienes laboran en tribunales de diferentes estados de la república, sino que también demostró el compromiso de los tribunales agrarios con el uso de tecnologías y su adaptación a la realidad digital actual. Esta modernización permite una cobertura más amplia y resultados más eficaces, oportunos y cercanos a los justiciables.

La Magistrada Presidenta concluyó: “Actualicemos y demos resultados constantes en el quehacer diario de los tribunales agrarios”. Asimismo, subrayó que la comunicación ágil e inmediata entre los integrantes del Tribunal es esencial para alcanzar resultados que beneficien tanto a los justiciables como a la institución, consolidando un trabajo en equipo que demuestre el compromiso de los tribunales con la impartición de justicia para quienes la necesitan y exigen.



SÍGUENOS EN NUESTRAS CUENTAS:

(X) Twitter.com/TAgrarios   |   Facebook.com/TribunalesAgrariosOficial   |   YouTube.com/TribunalesAgrariosOficial

Spotify.com/TAgrarios   |   Instagram.com/TAgrarios