
A partir de la propuesta del Tribunal Superior Agrario. La Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia A.C. reconoce con el Premio AMIJ 2022 a la magistrada:
MARÍA ANTONIETA VILLEGAS LÓPEZ
Nació en la Ciudad de México. Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Cursó la Especialización a la Carrera Judicial; es maestra en Derecho Corporativo y maestrante en Derecho Económico, por el Centro Universitario Irlandés, A.C. y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, respectivamente. Entre otros, cursó los diplomados de Alta Dirección impartido por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, de Programación Neurolingüística en el Centro Mexicano de Programación Neurolingüística, de Innovación y Gestión Judicial Tecnológica impartido por la Universidad de Champagnat, Argentina.
Ha sido docente en la Universidad Motolinía, en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Ha impartido cursos en la Universidad Iberoamericana y en la Casa de la Cultura Jurídica de Puebla, Pue.
Su actividad laboral en los Tribunales Agrarios inició el 15 de mayo de 1992, como Secretaria de Estudio y Cuenta adscrita a la Magistratura 05 del Pleno del TSA, fundadora de los Tribunales Agrarios, el 7 de febrero de 1997 fue nombrada como magistrada del Tribunal Unitario Agrario por la H. Cámara de Senadores a propuesta del Ejecutivo Federal, cargo que le fue ratificado el 26 de febrero de 2003, el cual ha ejercido hasta la fecha en los diversos Distritos Jurisdiccionales con sedes en Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Cuautla, Texcoco y Toluca. Actualmente es Titular del Distrito 37 con sede en la Ciudad de Puebla.
En dos ocasiones fue designada por el Pleno del Tribunal Superior Agrario para atender simultáneamente la magistratura en dos Distritos Jurisdiccionales.
Ha participado en distintas asociaciones, entre las que destacan: Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ); Asociación Mexicana de Juzgadoras A. C. (AMJAC), de la cual fue electa como vocal de la Mesa Directiva del año 2020; International Association of Women Judges (IAWJ), Capítulo México, asociación integrada por socias juzgadoras de diversas partes del mundo. Participó en las Bienales celebradas en Buenos Aires, Argentina en 2018 y por vía remota en la que se realizó en Nueva Zelanda en 2021.