De conformidad con la Disposición Tercera de los Estatutos: "El comité se conforma por una persona representante de cada una de las cinco regiones, en que se dividen los tribunales unitarios agrarios del país, con idéntico derecho a voz y voto, de entre las cuales, el propio comité en sesión ordinaria elegirá, por mayoría simple, a una persona coordinadora del comité que durará en el cargo tres años."
ESTUDIOS
Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Mexico UNAM, Facultad de Estudios Superiores FES-Aragón.
Cuenta con Maestría en Administración Pública, por la Universidad del Valle de México, UVM campus Toluca, Estado de México.
ACTIVIDAD PROFESIONAL
En el ámbito profesional, desempeñó el cargo de Revisor Jurídico Agrario y Subdirectora Jurídico Consultiva en la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la entonces Secretaria de la Reforma Agraria en 1987 a 1990 y 1995.
Desempeñó el cargo de Concliador de apoyo en el Juzgado Primero de Arrendamiento Inmobiliario del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal en 1991.
Cuenta con una trayectoria de veintisiete años en los Tribunales Agrarios, ingresando en el año de 1993 por carrera judicial por concurso público al cargo de Actuaria en el Tribunal Unitario Distrito 8 en la Ciudad de México y Secretaria de Estudio y Cuenta adscrita a la Magistratura del Licenciado Rodolfo Veloz Bañuelos.
Fue designada por el Senado de la República, a propuesta del Ejecutivo Federal como Magistrada de Tribunal Unitario Agrario en 1998, habiendo sido adscrita a los Tribunales Distrito 38 en Colima, Colima, Distrito 42 en Querétaro, Querétaro, Distrito 9 en Toluca, Estado de México.
Actualmente está adscrita al Distrito 45 con sede en Ensenada, Estado Baja California.
En julio de 2018, fue electa como Representante de la Región Tres del Comité de Igualdad de Género de los Tribunales Agrarios, por un período de tres años.
PUBLICACIONES
Publicó un artículo en la Revista de los Tribunales Agrarios número 69, denominado “La Mujer y el Desarrollo Rural Integral” como Integrante de la Mesa de Trabajo “Acceso a la Justicia para las Mujeres” en 2015.
Es coactora del libro “Derecho Agrario en la Función Jurisdiccional 10 Magistradas” con el Tema “La Institución del Derecho del Tanto”, Editorial Porrúa.
INTEGRA
Es integrante de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, A.C.,
Es integrante de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas, (IAWJ) habiendo participado en la conferencia bienal celebrada en Buenos Aires, Argentina, en mayo de 2018.
Magistrada del Tribunal Unitario Agrario Distrito 29,
Villahermosa, Tabasco.
Doctora en Derecho, por la Universidad Nacional Autónoma de México, título obtenido con Mención Honorífica bajo la tesis: “La Competencia de los Tribunales Agrarios y el Derecho Ambiental en México”
Especialidad en Derecho Constitucional y Maestría, grados académicos obtenidos con Mención Honorífica, en la Máxima Casa de Estudios.
Docente en la Facultad de Derecho de la UNAM, partir de 2003, en las asignaturas de Derecho Administrativo y Derecho Agrario, Procuración y Administración de Justicia Social, Contratos Administrativos, y Teoría General del Acto Administrativo, a nivel Licenciatura y Posgrado. Asesora de tesis en el Seminario de Sociología General y Jurídica.
En el ámbito laboral, se ha desempeñado por 22 años en los Tribunales Agrarios, como Secretaria Ejecutiva; Jefa de Proyectos Especiales; Secretaria Particular de Magistrado; Secretaria de Estudio y Cuenta, y Comisionada para visitas de inspección a Tribunales Unitarios Agrarios.
En el año 2011, fue propuesta por el Ejecutivo Federal y ratificada por el Senado de la República como Magistrada Numeraria de Tribunal Unitario Agrario, cargo que ha desempeñado satisfactoriamente en los diversos distritos de Morelos, Hidalgo y actualmente adscrita al Distrito 29, con sede en Villahermosa, Tabasco.
Forma parte de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho; de la Asociación Mexicana de Juzgadoras A.C. y de la International Association of Women Judges.
Representante de la Región 5, del Comité de Igualdad de Género de los Tribunales Agrarios, de 2018 a la fecha.
Coautora del libro ‘Derecho Agrario en la Función Jurisdiccional’.
Ha participado como ponente en diversos foros, y es autora de artículos publicados en revistas, cuenta con diversos cursos y diplomados de actualización.
Teléfono: 5513338380
Correo: mariadelmarsalafranca@yahoo.com, msalafrancap@tribunalesagrarios.gob.mx
CARGO ACTUAL
Magistrada Unitaria Agraria, con adscripción desde el 11 de mayo de 2016, en el Distrito 39, con sede en Mazatlán, Estado Sinaloa.
EXPERIENCIA LABORAL
Tribunales Unitarios Agrarios
28 de abril de 2016, designada por el Senado de la República Magistrada Unitaria Agraria, por un período de 6 años.
El Pleno del Tribunal Superior Agrario, asignó doble adscripción transitoria, atendiendo los Distritos 39 y 26 con sedes en Mazatlán y Culiacán, Sinaloa, de manera simultánea (junio 2016 a mayo 2017)
Tribunal Superior Agrario
Coordinadora de Asesores del Magistrado Presidente 2014-2016
Secretaria de Estudio y Cuenta de Ponencia 2001-2014
Jefa de Departamento de la Mesa de Acuerdos de Ponencia 1990-2001
Jefa de Departamento, Unidad de Asuntos Jurídicos de la Dir. de Procedimientos y Consultas. 1998
Profesional de proyectos especializados en atención e información al público. 1997
Secretaria Ejecutiva “A” adscrita a la Presidencia. 1996
GRADOS ACADÉMICOS
Maestra en Administración Pública y Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Tesina: “El reordenamiento estructural del sector agrario”. Cédula profesional 4535002
Executive program in Public Policy Challenges: Analysis, Applications, and Strategies. John F. Kennedy School of Government Harvard University.
Maestrante en Prevención y Eliminación de Violencia de Género por la Universidad de Salamanca, España.
Licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana. Titulación con reconocimiento especial por el trabajo recepcional “Algunas Consideraciones sobre la justicia agraria en el siglo XXI y la necesidad de un Código Procesal Agrario”. Cédula Profesional 3280951
Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM.
EXPERIENCIA DOCENTE
Profesora titular por 11 años en la Universidad Iberoamericana, en las materias: Derecho Constitucional, Derechos Humanos, Derecho Administrativo, Personas y Familia.
Profesora titular Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, en la materia: Panorama Internacional
Profesora titular Universidad Autónoma de Sinaloa en la materia: Derecho Agrario
PUBLICACIONES
Criterio relevante, publicación de la versión pública de la sentencia emitida en el expediente 110/2014, del índice del Tribunal Unitario Agrario Distrito 26. Boletín Judicial Agrario, número 294, enero 2018.
Criterio relevante, publicación de la versión pública de la sentencia emitida en el expediente 164/2002, del índice del Tribunal Unitario Agrario Distrito 26. Boletín Judicial Agrario, número 291, abril 2017.
Coordinadora de la publicación “Memorias del Foro Implicaciones de la Reforma Energética en Materia Agraria”, Revista de los Tribunales Agrarios, número 70, Edición Especial.
El Abc del recurso de revisión en materia agraria, revista Ius Ibero, número 6, agosto 2013.
FORMACIÓN
Diplomado “Ampliación y Profundización del Conocimientos en Derecho Agrario”. UNAM 2012.
Diplomado “Derecho Agrario”. Antigua escuela de jurisprudencia de la UNAM
Diplomado “Derecho Procesal Agrario”, UNAM
“Control de Convencionalidad en los Tribunales Agrarios” INAP
“Ética Judicial” INAP
“Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental” IFAI.
Diplomado en Traducción de lengua inglesa. UNAM
Diplomado en Traducción de lengua francesa. UNAM
COMITES Y ASOCIACIONES
Coordinadora del Comité de Igualdad de Género de los Tribunales Agrarios. 2018-2021.
Coordinadora del Décimo Segundo Circuito en Sinaloa, de la Asociación Mexicana de Juzgadoras.
Integrante de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ)
Integrante de la Asociación Mexicana de Juzgadores (AMIJ)
Coordinadora del Foro el Empoderamiento de la Mujer Rural, con la participación de la Dra. Rigoberta Menchú Tum.
RECONOCIMIENTOS
Al mérito académico docente. Octubre 2013. Otorgado por el Rector de la Universidad Iberoamericana.
Al alto desempeño docente. Enero 2010. Otorgado por el Vicerrector de la Universidad Iberoamericana.
Al desempeño docente. Primavera 2010. Otorgado por el Director del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana.
berzamudiov@tribunalesagrarios.gob.mx
RESUMEN PROFESIONAL:
Inicie mi actividad laboral en el año de 1990 en el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, en el cual desempeñe el cargo de pasante de la oficina de Consejos Locales de Tutela.
En el año de 1997 ingrese a trabajar al Tribunal Superior de Justicia del entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México adscrita al Juzgado 38 de lo familiar
En 1998 salí del Tribunal Superior de Justicia ya que me invitaron a trabajar al Estado de México como Oficial del Registro Civil, cargo que desempeñé hasta el año 2000.
Regrese al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México en el año 2000, habiendo desempeñado los cargos de Pasante de Derecho, Secretaria Actuaria, Secretaria Conciliadora, Secretaria de Acuerdos por Ministerio de Ley.
En el año del 2006 por oposición fui designada como Jueza Vigésimo Tercero de lo familiar; a partir del 04 de agosto del 2014 fui designada Jueza Sexta de proceso oral familiar; y por elección con 60 votos de 79 Magistradas y magistrados que integran el Pleno del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México fui designada como consejera de la Judicatura.
Fungí como presidenta y posteriormente como secretaria Técnica del Comité de Género de poder Judicial de la Ciudad de México; y presidenta del Comité para el fomento, promoción y difusión de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Poder Judicial de la Ciudad de México,
El día 10 de diciembre del 2020 fui designada por el Senado de la Republica como Magistrada Unitaria Agraria, propuesta por el presidente de la República Mexicana.
Por acuerdo del Pleno del Tribunal Superior Agrario a partir del 01 de enero del 2021 adscrita al Tribunal Unitario Agrario Distrito 18 en Cuernavaca Morelos.
ESTUDIOS PROFESIONALES:
LICENCIATURA EN DERECHO.
ESPECIALIDAD EN ADMINISTRACION DE JUSTICIA EN MATERIA FAMILIAR.
MAESTRIA EN DERECHO FAMILIAR.
DOCTORADO EN DERECHO CIVIL.
MAGISTER INTERNACIONAL: ““La Protección Constitucional en el Sistema Interamericano de los Derechos Fundamentales”. En la Complutense de Madrid y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Fui participante en los cursos Introductorio e intermedio en juicios orales, por el Instituto de Estudios Judiciales de la Oficina Internacional para el desarrollo, asistencia y capacitación del departamento de Justicia de los Estados Unidos de América con sede en Puerto Rico.
He sido profesora de asignatura de la Unidad Académica Profesional perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de México.
Ponente en diversos foros tanto nacionales como Internacionales, congresos, seminarios, talleres, diplomados y conferencias en temas relativos a mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas indígenas, personas de la comunidad LGBTTIQ, violencia de género, grupos vulnerables y oralidad familiar.
Soy integrante de la Asociación de Mujeres Juezas y Magistradas A.C.; de la Asociación de Mujeres Juzgadoras, y de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas a través del capítulo México. (IAWJ).
Así como Integrante de los colectivos:
Word Women Talen System capitulo Mexico.
50 más 1 Ciudad de México.
Teléfono: 5554143169
Email: leonmaldonadoangeles@hotmail.com
Experiencia laboral
Agosto 2016 - Presente.
Magistrada del Tribunal Unitario Agrario del Distrito 32, con sede en Tuxpan, Veracruz.
Agosto 2016 - Agosto 2017.
Con sede transitoria, magistrada del Tribunal Unitario Agrario del Distrito 43, con sede en Tampico, Tamaulipas.
Septiembre 2010 - Agosto 2016.
Magistrada del Tribunal Unitario Agrario del Distrito 24, con sede en Toluca, Estado de México.
Abril 2010 - Agosto 2010.
Asesora del Magistrado Presidente del Tribunal Superior Agrario.
Septiembre 1998 - Marzo 2010.
Secretaria de estudio y cuenta del Tribunal Superior Agrario.
- Adscrita a la Magistratura del Licenciado Marco Vinicio Martínez Guerrero, elaborando proyectos de sentencias que se presentan para su aprobación al Pleno del Tribunal Superior Agrario. De igual forma realizando visitas de inspección en apoyo del Magistrado visitador en diversos Tribunales Unitarios Agrarios que se encuentran diseminados en toda la República Mexicana.
1986 - 1998.
Subgerente regional en el organismo público descentralizado aeropuertos y servicios auxiliares.
- Adscrita primeramente a la Dirección General Jurídica, Subgerencia de lo Contencioso.
- Posteriormente en la secretaria técnica del director general del organismo y finalmente en la subdirección de aeropuertos.
Educación
Maestría en Derecho Procesal. | 2016 - 2017.
Instituto universitario latinoamericano (IULATAM), Zinacantepec, Estado de México.
Especialización en "Prevención, análisis y gestión de conflictos: Estrategias avanzadas y de negociación y mediación". | Enero 2013.
Universidad de Castilla - La Mancha, campus Toledo, España. Duración de 100 horas.
Licenciatura en Derecho | 1982 - 1986
Escuela Superior de Estudios Profesionales plantel “Aragón”, de la Universidad
Nacional Autónoma de México. Promedio 8.58.
Tesis profesional “Necesidad de la creación de un Congreso local para el Distrito
Federal”. (Cédula profesional 1670670).
Cursos
"Inducción a la igualdad de género" curso acreditado. | Agosto-octubre 2019.
Impartido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).
"Derechos Humanos" curso acreditado. | Agosto-septiembre 2012.
Impartido por Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
"La reforma Constitucional en materia de Amparo y su Ley Reglamentaria" curso acreditado. | Mayo - Julio de 2012.
Poder Judicial de la Federación "El Instituto de la Judicatura Federal - Escuela
Judicial"
“Jornadas de actualización Jurisprudencial en materia Agraria”. | Enero de 2010.
Suprema Corte de Justicia de la Nación.
"Actualización en materia Agraria, Ambiental e Inmobiliario”. | 2009.
Impartido por la Escuela Libre de Derecho.
“Curso de amparo”. | 2004-2005.
Impartido por el Centro Internacional de Investigaciones y Estudios de Posgrado, A.C., sede, Ciudad de México.
Asistente al Congreso Nacional de Derecho Sustentable UNAM. | 2003.
“Diplomado en Derecho Ambiental y Recursos Naturales”. Calificación aprobatoria. | 2000 – 2001.
Impartido por el Instituto Tecnológico Autónoma de México (ITAM).
“Curso Introductorio del CD-Rom jurisprudencia y tesis aisladas 2000”. | 2001.
Impartido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
1917-2000 ius
“Essential English Levels”, calificación aprobatoria | 1999-2000.
Interlingua.
“Visión Global del Agro” | 2000.
Tribunal Superior Agrario.
“Visión Global Del Agro” | 1999.
Tribunal Superior Agrario.
“El Hombre Y La Ecología” | 1999.
Universidad de Chapingo.
Logros profesionales
En el Tribunal de Tuxpan se han tramitado, desde mi adscripción, un número de 500 asuntos para ratificar los Convenios en la materia de hidrocarburos.
Siendo el primer Tribunal, de todo el sistema jurídico mexicano, en donde se dictaron las sentencias relacionadas a esta materia.
En este mismo Tribunal, se redujo el número de asuntos de 800 a 650 expedientes, en trámite.
Con la adscripción como Magistrada del Tribunal Unitario Agrario número 32, con sede en Tuxpan y adscripción transitoria en el Tribunal Unitario Agrario número 43, con sede en Tampico, se realizaron 4 itinerancias por año en cada uno de los Tribunales, atendiendo un número aproximado de 100 asuntos por itinerancia.
Como Magistrada del Tribunal Unitario Agrario número 24, con sede en Toluca, Estado de México, se destaca la resolución de 3 asuntos de gran complejidad social:
El primero consiste en una restitución de aguas entre dos ejidos; Dolores y San Miguel Enyege del municipio de Ixtlahuaca. El conflicto se originó desde 1939 y, después de establecer mesas de negociaciones, se logró conciliar y ejecutar la sentencia en sus términos, obteniendo las dos comunidades sus títulos de concesión de aguas.
El segundo se dio en la comunidad de la Concepción de los Baños, municipio de Ixtlahuaca, en donde se mantenía en disputa una superficie de aproximadamente de 200 hectáreas, en las que se encuentra la laguna y los baños termales. Lo anterior impedía dictar la sentencia de reconocimiento y titulación de la superficie que mantiene en posesión. Después de diversas audiencias, se convino sacar la parte conflictiva para titular 655 hectáreas, resolviendo el conflicto que existía con tres comunidades desde el año de 1924.
Finalmente se resolvió el conflicto de San Gregorio Macapexco del municipio de Morelos, que mantenía sin titular a dos grupos que no lograban llegar a un acuerdo por una superficie de 70 hectáreas. este conflicto fue resuelto por un amparo que estuvo sin cumplimentar por 43 años.
En este mismo tribunal se logró reducir considerablemente el rezago en el número de expedientes en trámite, esto es que, en la fecha de mi incorporación a dicho Tribunal, existían aproximadamente 1400 asuntos y mientras que, para la fecha en que terminó mi adscripción, se redujeron a 750 asuntos.
Finalmente, en 10 años que tengo de nombrada como magistrada, he realizado en promedio 5 itinerancias por año, con un número de 100 asuntos en cada una de ellas, logrando alcanzar el objetivo principal de la justicia itinerante: acercar la justicia hasta los lugares más alejados de la competencia de los Tribunales, a la gente que más lo necesita.
Datos personales:
Dirección Av. Ferrocarriles Nacionales 315, Santa Apolonia, Azcapotzalco, México, D.F.
Cel: 0445535202963
E-mail: chioramirez@yahoo.com
Estudios:
Licenciatura en Periodismo y Comunicación Colectiva. FES-Acatlán, UNAM, 1987-1991.
Objetivo:
Seguir desarrollándome en las diferentes áreas de la comunicación de manera eficaz y respondiendo a una ética profesional.
Colaboraciones:
Suplemento cultural “El Gallo Ilustrado” del periódico El Día,1997.
Suplemento cultural “Finsemanario” del periódico El Financiero, 1995.
Perfil
Comunicadora con licenciatura en Periodismo y Comunicación Colectiva por la Universidad Nacional Autónoma de México, especializada en temas de patrimonio cultural, historia arqueología, literatura, teatro, danza y artes plásticas. Elabora contenidos para medios impresos y publicaciones digitales. Cuenta con experiencia en relaciones públicas.
Experiencia laboral:
Tribunal Superior Agrario, Jefa de Proyectos Especiales en la Magistratura 103. Desde octubre de 2019 a la fecha.
Instituto Nacional de Antropología e Historia, Reportera de la Dirección de Medios de Comunicación. De mayo de 2013 a diciembre de 2018.
Univision Interactiva Media, Publisher de 2007 a diciembre de 2012.
Agencia Española de Noticias EFE, Reportera cultural de enero de 2004 a agosto de 2007.
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Reportera de la Subdirección de Prensa y Relaciones Públicas de julio de 2001 a agosto de 2007.
Diario Novedades. Jefa de la sección de Espectáculos de mayo de 1999 a junio de 2000 y reportera de la sección de 1997 a 1999.
Instituto Politécnico Nacional, Reportera de la oficina de Comunicación Social de 1995 -1996.
Periódico Diario de México, Reportera de la sección de Cultura y Sociales de 1991 -1995.
Diario El Día, Redactora de la Sección Internacional. 1989 -1991.