Propuesta de acta para reuniones regionales
Derivado de la reciente aprobación por el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Agrario, del Estatuto del Comité de Igualdad de Género de los Tribunales Agrarios, es que siendo las 14:00 horas del 05 de julio de 2018, se llevó a cabo la reunión correspondiente a la Región 3, en la que se comprenden los Tribunales Unitarios Agrarios de los distritos abajo mencionados contando con la asistencia de las Magistradas y Magistrados titulares de los mismos, tal como se indica:
TUA |
TITULAR |
ASISTENCIA |
8 |
Dr. Jorge Joaquín Gómez de Silva Cano |
Presente |
9 |
Lic. Araceli Cubillas Melgarejo |
Presente |
24 |
Lic. Rosalba Hernández Cornejo |
Presente |
10 |
Lic. María Eugenia Camacho Aranda |
Ausente |
14 |
Lic. Heriberto Leyva García |
Presente |
55 |
Lic. Elías Vera Zúñiga |
Presente |
18 |
Lic. Eduardo Said Castaños Toledo |
Presente |
23 |
Lic. María Antonieta Villegas López |
Presente |
33 |
Lic. Rafael García Simerman |
Presente |
12 |
Lic. Delfino Ramos Morales |
Presente |
41 |
Lic. Francisco Marcos Hernández Báez |
Ausente |
51 |
Lic. Juan Gilberto Suárez Herrera |
Presente |
52 |
Lic. Marcela Gerardina Ramírez Borjón |
Presente |
07 |
Lic. Raúl Eduardo Covarrubias García |
Presente |
42 |
Lic. Salvador Pérez González |
Ausente |
Dicha reunión se desarrolló vía remota mediante la plataforma Skype, bajo el siguiente:
Orden del día
- Lista de asistencia.
- Apertura de los trabajos.
III. Introducción.
- ¿Qué es y cómo se conforma el Comité de Igualdad de Género?
- Objetivo y funciones del Comité de Igualdad de Género
- Regionalización
- Funciones de las personas representantes regionales
- Elección de la persona representante regional.
- Primeras actividades
- Información sobre los cursos que deberá acreditar el personal de estructura de los Tribunales Agrarios
- Asuntos generales.
VII. Cierre.
En el punto II, de apertura de los trabajos, se hizo llegar a las Magistradas y Magistrados asistentes un saludo de parte de la Magistrada Odilisa Gutiérrez, Presidenta del Tribunal Superior Agrario, así como de la Magistrada Rocío Balderas, Representante del Apartado X de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia ante el Comité de Seguimiento y Evaluación del Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos Impartidores de Justicia; mediante el cual se expuso la importancia que el tema de igualdad de género tiene para las citadas.
En el punto III, se expusieron brevemente las implicaciones y responsabilidades que tiene el formar parte del Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos Impartidores de Justicia en México y cómo de las mismas se deriva la reciente presentación y aprobación por el Pleno de la Sala Superior, del Estatuto del Comité de Igualdad de Género de los Tribunales Agrarios (Anexo 1), que obedece a la necesidad de fortalecer al Comité con reglas más claras de integración y funcionamiento, así como el desarrollo e implementación de acciones conjuntas y coordinadas en la materia en todos los tribunales agrarios del país.
En lo que se refiere al punto IV, se designó a propuesta y por votación de las Magistradas y Magistrados presentes, a las personas representantes regionales ante el Comité de Igualdad de Género de los Tribunales Agrarios, quedando como sigue:
Lic. Araceli Cubillas Melgarejo |
TITULAR |
Lic. Heriberto Leyva García |
SUPLENTE |
Por lo que respecta al punto V, se informó sobre la primera actividad a realizar en todos los tribunales agrarios del país, que consiste en un curso en línea impartido por el Instituto Nacional de las Mujeres y que será de carácter obligatorio para todo el personal de estructura de los tribunales agrarios, así como para las Magistradas y Magistrados titulares de los Tribunales Unitarios del país. Se anexa a la presente una ficha con toda la información sobre el curso “Claves para la igualdad entre mujeres y hombres” (Anexo 2), que se deberá acreditar.
Para efectos de esta actividad se solicitó también que a través de sus Unidades de Igualdad de Género, cada Tribunal Unitario haga llegar al correo igualdaddegenero@tribunalesagrarios.gob.mx, la lista del personal de estructura a su cargo, a fin de poder solicitar el número de folios necesarios para la inscripción al curso.
Finalmente, al no registrarse asuntos generales, se dio por concluida la reunión a las 15:00 horas del 5 de julio de 2018.
Estando de acuerdo con lo aquí expuesto firman de conformidad las Magistradas y Magistrados presentes.
TUA |
TITULAR |
FIRMA |
8 |
Dr. Jorge Joaquín Gómez de Silva Cano |
|
9 |
Lic. Araceli Cubillas Melgarejo |
|
24 |
Lic. Rosalba Hernández Cornejo |
|
14 |
Lic. Heriberto Leyva García |
|
55 |
Lic. Elías Vera Zúñiga |
|
18 |
Lic. Eduardo Said Castaños Toledo |
|
23 |
Lic. María Antonieta Villegas López |
|
33 |
Lic. Rafael García Simerman |
|
12 |
Lic. Delfino Ramos Morales |
|
51 |
Lic. Juan Gilberto Suárez Herrera |
|
52 |
Lic. Marcela Gerardina Ramírez Borjón |
|
07 |
Lic. Raúl Eduardo Covarrubias García |
|